Tratamiento quirúrgico

Ir atrás
9 octubre, 2020
Compartir

Tratamiento quirúrgico

Cuando los medicamentos no logran los resultados deseados, o los efectos secundarios son intolerables, su oftalmólogo puede sugerir la cirugía.

Trabeculoplastia con láser de argón (ALT).

El láser trata la malla trabecular del ojo, lo que aumenta el flujo de salida de drenaje, reduciendo la presión intraocular. En muchos casos, los medicamentos siguen siendo necesarios. Por lo general, la mitad de la malla trabecular se trata en primer lugar. Si es necesario, la otra mitad puede ser tratada como un procedimiento separado. Este método disminuye el riesgo de aumento de la presión después de la cirugía. Con la trabeculoplastia con láser de argón se ha logrado disminuir la presión ocular hasta en un 75 por ciento de los pacientes tratados.

Trabeculoplastia con láser selectivo (SLT)

El SLT (por sus siglas en inglés), se basa en la aplicación de nano pulso (3nS) de luz láser de baja energía (0.8mJ promedio) que hacen su efecto en forma selectiva a las células pigmentadas de la malla trabecular (zona del ojo que “filtra” el humor acuoso). Como respuesta a este tratamiento, se produce una “remodelación o limpieza” fisiológica de las estructuras disfuncionales, la cual mejora la capacidad de drenaje del ojo, reduciendo la presión intraocular. Ninguna de las estructuras tratadas sufre daño o quemadura alguna, por lo que puede ser repetido en el futuro, cuando se pierda la eficacia del primer tratamiento. Es una modalidad muy segura y eficaz para casos de glaucomas en fase inicial, intermedia o, avanzada, cuando hay intolerancia o efectos secundarios causados por el tratamiento médico crónico. El procedimiento no genera incapacidad y no es necesario parchar el ojo.

Iridotomía periférica con láser (LPI) - para el glaucoma de ángulo cerrado.

Este procedimiento se utiliza para hacer una micro abertura a través del iris, permitiendo que el líquido acuoso fluya a través del iris directamente a la cámara anterior del ojo. Esto permite un cierre de agudo de la estructura de drenaje del humor acuoso. La Iridotomía Periférica con Láser, es el método preferido para el tratamiento del glaucoma de ángulo cerrado que tiene algún grado de bloqueo pupilar. Este láser es el más utilizado para el tratamiento de un ángulo anatómicamente estrecho para prevenir los ataques agudos de glaucoma

Cicloablación Láser.

Esta modalidad de tratamiento esta generalmente reservada para uso en los ojos que, o bien tienen una PIO permanece elevada después de otros tratamientos, como la cirugía de filtración (Trabeculectomía, implantes de válvulas, etc), ojos ciegos dolorosos, o aquellos en los que la cirugía de filtración no es posible o conveniente debido a la forma y otras características de los ojos. La Ciclofotocoagulación transescleral utiliza un láser para dirigir la energía a través de la esclerótica (capa externa del ojo, color blanco) para alcanzar los procesos ciliares (estructuras que producen el humor acuoso), sin causar daño a los tejidos que recubren. Con Ciclofotocoagulación endoscópica (ECP), el instrumento se coloca dentro del ojo a través de una incisión quirúrgica, por lo que la energía del láser se aplica directamente sobre el tejido del cuerpo ciliar bajo visión directa. Ambos pretenden reducir la presión intraocular, pero no van a mejorar la visión del paciente.

La cirugía tradicional. Trabeculectomía.

Cuando los medicamentos y terapias con láser no bajan la presión de forma suficiente del ojo, o si los niveles de presión son demasiado altos y constituyen un riesgo de empeoramiento del daño del nervio óptico el especialista puede recomendar la Trabeculectomía o cirugía filtrante. En este procedimiento, el cirujano crea una vía de drenaje del humor acuoso (líquido al interior del ojo) hacia el espacio subconjuntival y así reducir la presión intraocular. Se formará una "ampolla” de filtración en la parte superior de su ojo que actúa como reservorio del humor acuoso, mientras es reabsorbido por los vasos sanguíneos de la conjuntiva. En ocasiones, el agujero de drenaje creado quirúrgicamente comienza a cerrarse y la PIO se eleva otra vez. Esto

sucede porque el cuerpo trata de curar a la nueva apertura, como si se tratara de una lesión. Por esta razón, muchos cirujanos realizan la Trabeculectomía aplicando un medicamento anti-fibrótico que se coloca en el ojo durante la cirugía y reduce la cicatrización. Previniendo así el cierre temprano de la fístula (que es como se conoce el orificio de filtración) El más común de los medicamentos anti-fibróticos es la Mitomicina-C. Otro es el 5-fluorouracilo o 5-FU. Alrededor la mitad de los pacientes no necesitan medicamentos para el glaucoma después de la cirugía por un período significativo de tiempo.

Treinta y cinco a 40 por ciento de los que todavía necesitan la medicación tienen un mejor control de su presión intraocular. La Trabeculectomía es generalmente un procedimiento ambulatorio. El número de visitas postoperatorias al médico varía, y algunas actividades, como conducir, leer, doblarse y levantar objetos pesados debe ser limitada por dos a cuatro semanas después de la cirugía.

Cirugía de implantes de drenaje (válvulas).

Varios dispositivos han sido desarrollados para ayudar al drenaje del humor acuoso de la cámara anterior y disminuir la PIO. Todos estos dispositivos de drenaje comparten un diseño similar, que consiste en un pequeño tubo de silicona que se inserta en la cámara anterior del ojo. El tubo está conectado a una o más placas, algunas de ellas con mecanismo de válvula, que se ancla a la Esclerótica del ojo, en el espacio por debajo del párpado superior. El líquido se recoge en el plato y luego absorbida por los tejidos del ojo. Este tipo de cirugía está pensada para reducir la Presión en pacientes cuya presión intraocular no se puede controlar con la cirugía tradicional o que tienen cicatrices por cirugías previas y algunos tipos específicos de glaucoma.

La cirugía no penetrante.

La esclerectomía profunda no penetrante, es un tipo de cirugía que no entra en la cámara anterior del ojo, es una alternativa en la reducción de las complicaciones postoperatorias y la disminución del riesgo de infección. Sin embargo, esta cirugía requiere a menudo una mayor experiencia por parte del cirujano y por lo general no reduce la PIO tanto como la Trabeculectomía. Por otra parte, estudios a largo plazo son necesarios para evaluar estos procedimientos y para determinar su papel en el manejo clínico de los pacientes con glaucoma.

MIGS (Cirugía de Glaucoma Mínimamente Invasiva).

Son la alternativa mas novedosa para el tratamiento quirúrgico de Glaucoma con daño leve o moderado. Como su nombre lo indica, a través de una incisión mas pequeña y utilizando instrumental especial, se pueden crear vías de drenaje del humor acuoso, reduciendo la presión intraocular. En comparación con la Trabeculectomía y el implante de dispositivos de drenaje, reducen menos la presión. Sin embargo, en casos de glaucoma en etapas iniciales, y combinados con la cirugía de cataratas, pueden lograr reducciones de presión suficientes para prescindir por un tiempo de las gotas para Glaucoma.

Paga aquí
arrow-left-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram Ir al contenido