Embarazo y glaucoma

Ir atrás
9 octubre, 2020
Compartir

Embarazo y glaucoma

¿Cómo afecta el embarazo el tener Glaucoma?

Es importante ser consciente de los cambios que están ocurriendo en su cuerpo durante el embarazo y cómo podrían afectar su visión cuando usted es una paciente diagnosticada con glaucoma. En general, la presión del ojo tiende a disminuir en las mujeres embarazadas, posiblemente debido a los cambios hormonales del cuerpo. Anteriormente se pensaba que esta reducción natura de la presión intraocular podría estabilizar a las pacientes con glaucoma y reduciría la necesidad para el tratamiento durante el embarazo. Sin embargo, un estudio reciente en mujeres embarazadas con glaucoma mostró que el 60% de las mujeres presentaron empeoramiento de los campos visuales o aumento de la presión intraocular durante el embarazo. Hoy en día se sabe que el curso del glaucoma en mujeres embarazadas es altamente variable, por lo cual deben ser monitoreadas estrechamente.

Si usted sufre de glaucoma y también es diabética, tenga en cuenta que las mujeres con diabetes necesitan una planificación adicional prenatal y tratamiento de la diabetes para garantizar un embarazo saludable. La retinopatía diabética, una enfermedad ocular que es una complicación frecuente de la diabetes, a menudo progresa mucho más rápidamente durante el embarazo.

¿Cómo afectan los medicamentos para el glaucoma a mi bebé?

Si usted tiene glaucoma y está embarazada o planeando su embarazo, puede surgir preocupación por los medicamentos y su efecto sobre el bebé. En general, los medicamentos deben evitarse durante el embarazo, pero la situación de cada paciente es única y es mejor discutir sus opciones con su oftalmólogo tratante.

Una opción para mujeres con glaucoma avanzado que planean embarazarse es la cirugía con láser. La trabeculoplastia láser (SLT) y la trabeculoplastia con láser de argón (ALT) son tratamientos seguros, no farmacológicos, eficaces para la reducción de la presión intraocular, que permiten la suspensión de los medicamentos para glaucoma durante el embarazo.

En la medida de lo posible es preferible observar diferentes opciones de tratamiento antes del embarazo. Con una planeación, cirugías como la trabeculoplastia pueden hacerse de forma anticipada para suspender o reducir la progresión del glaucoma durante el embarazo.

La precaución acerca de los medicamentos para el glaucoma no debe terminar con el nacimiento del bebé. Si desea amamantar a su bebé, tenga en cuenta que los medicamentos para el glaucoma, al igual que otros medicamentos, pueden ser transmitidos a través de la leche

materna. Por ejemplo, los medicamentos beta bloqueadores en realidad se concentran en la leche materna, y se debe evitar si es posible por las madres lactantes.

¿Qué puedo hacer para minimizar el riesgo a mi bebé?

Trabaje con su médico oftalmólogo. Los primeros tres meses del embarazo, son especialmente críticos cuando la mayoría de los órganos del bebé se están formando. Es importante ver a su médico oftalmólogo lo antes posible a fin de planificar el mejor régimen de tratamiento para su embarazo. Es aún mejor si usted está planeando quedar en embarazo comentarle a su oftalmólogo. De esta manera, pueden ser planeado o ajustado un régimen de medicamentos

incluso antes de que el bebé sea concebido.

Al utilizar gotas para los ojos, se puede minimizar la absorción del medicamento en el torrente sanguíneo presionando suavemente la esquina interior del ojo. Los medicamentos para el glaucoma, al igual que muchos medicamentos, son sistémicos, lo que significa que no sólo afectan a los ojos, sino que pueden viajar por el resto de su cuerpo. Al practicar esta técnica, se minimiza la cantidad de medicamento que podría atravesar la placenta o llegar a la leche materna. Asegúrese de preguntarle a su oftalmólogo y practicar esta técnica, llamada oclusión nasolacrimal, para disminuir la absorción de los medicamentos.

Paga aquí
arrow-left-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram Ir al contenido