Diferencia entre optómetra y el médico cirujano oftalmólogo

Ir atrás
9 octubre, 2020
Compartir

Diferencia entre optómetra y el médico cirujano oftalmólogo

El campo del cuidado de la visión comprende a varios profesionales que cumplen funciones distintas. Estos profesionales trabajan en conjunto y de manera complementaria.

Muchos pacientes se confunden con las diferencias que existen entre estos profesionales. Aun cuando se parecen, optómetras y oftalmólogos desempeñan funciones separadas en la atención médica de la visión.

En este artículo mencionaremos sus características y sus diferencias.

OPTÓMETRAS:

Estos profesionales realizan un examen optométrico completo de los ojos para detectar, diagnosticar y formular las ayudas ópticas necesarias para corregir las alteraciones o vicios de refracción, es decir, la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Recetan gafas, lentes de contacto, ayudas especiales para visión subnormal y algunos medicamentos. Proporcionan el cuidado primario de la salud visual.

MEDICOS OFTALMÓLOGOS:

Estos profesionales son médicos que luego de su graduación como médico y cirujano general se

especializan en la oftalmología, para cubrir todos los aspectos de la salud ocular. En la detección y diagnóstico de todas las enfermedades oculares y su tratamiento, bien sea con medicamentos o con cirugías oculares. De la misma manera, están capacitados para detectar, diagnosticar y formular las ayudas ópticas necesarias para corregir las alteraciones o vicios de refracción de la visión, es decir, la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo y recetar gafas, lentes de contacto y ayudas especiales para visión subnormal.

Algunos oftalmólogos cursan estudios más especializados en algunas de las enfermedades oculares, estando entonces capacitados para el tratamiento de casos especiales de estas enfermedades. Son conocidos como supra especialistas en áreas como el glaucoma, la oftalmología pediátrica, la retina y el vítreo, la cirugía oculoplástica y de órbita, y otras.

¿Qué tipo de profesional de atención ocular es el que usted necesita como persona con sospecha de glaucoma?

El oftalmólogo general o un supra especialista en glaucoma pueden detectar signos o síntomas en su examen oftalmológico que pueden hacer sospechar que sus ojos estén sufriendo de glaucoma. En principio, los optómetras usualmente remiten a los pacientes con esta sospecha al oftalmólogo general, quién está capacitado para dilucidar el diagnóstico en la mayoría de los casos. Si se desea una opinión más especializada, se remite al paciente al oftalmólogo supra especialista en glaucoma.

¿Cuándo visitar al oftalmólogo?

Si siente dolor, incomodidad, visión doble, pérdida de la visión o si tiene secreción en los párpados.

Si observa cualquier cambio repentino o inexplicable en la visión.

Si le acaban de diagnosticar diabetes, presión arterial alta, esclerosis múltiple o cualquier otra enfermedad sistémica.

Si no se ha realizado un completo examen de la visión durante los últimos dos años.

Paga aquí
arrow-left-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram Ir al contenido